Comunicación efectiva en la práctica docente en instituciones educativas públicas de Huamanga Ayacucho 2025

Descripción del Articulo

La investigación aportó al cumplimiento del ODS N.º 4, cuyo objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; así como fomentar oportunidades de aprendizaje. El objetivo de estudio fue determinar la incidencia de la comunicación efectiva en la práctica docente en instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sulca, Elva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Cultura organizacional
Escucha activa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación aportó al cumplimiento del ODS N.º 4, cuyo objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; así como fomentar oportunidades de aprendizaje. El objetivo de estudio fue determinar la incidencia de la comunicación efectiva en la práctica docente en instituciones educativas públicas de Huamanga, Ayacucho, 2025. Metodológicamente fue una pesquisa bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño no experimental transversal, método hipotético-deductivo. La muestra estuvo constituida por 66 docentes a quienes se les aplicó dos instrumentos. Los resultados permitieron validar que la comunicación efectiva y en particular, dimensiones como la expresión clara (R = 0.919; R² = 0.845), la escucha activa (R = 1.000; R² = 1.000), la persuasión comunicativa (R = 1.000; R² = 1.000) y la eficacia comunicativa (R = 0.800; R² = 0.640) tienen una condición de importancia en la práctica docente, así como se subraya la necesidad de acentuar las competencias comunicativas del profesorado como vía estratégica para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de los resultados educativos en contextos públicos. Se concluyó que el dominio de competencias comunicativas influye directamente en la calidad de la enseñanza, la gestión del aula y el aprendizaje significativo del alumnado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).