Estrés laboral y Estrategias de afrontamiento del personal de salud, durante la pandemia, en un Hospital de Sullana 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en los profesionales de salud, durante la pandemia, en un hospital de Sullana, 2021. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Panta, Liz Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Estrategias de afrontamiento
Afrontamiento del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en los profesionales de salud, durante la pandemia, en un hospital de Sullana, 2021. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional y transversal; la muestra estuvo constituida por 260 profesionales de salud del hospital Virgen de Fátima de Sullana; para poder medir las variables de estudio y recoger los resultados se administró como técnica la encuesta, utilizándose dos cuestionarios, uno para medir el Estrés laboral que fue el Cuestionario de estrés laboral y otro para medir las Estrategias de afrontamiento que fue el Inventario de estrategias de afrontamiento y también se realizó un tratamiento estadístico para reconocer su validez y confiabilidad. En tal sentido, los resultados encontrados en este trabajo determinan que no existe una relación significativa entre el Estrés laboral y las Estrategias de afrontamiento en los profesionales de salud de este Hospital en Sullana, en tiempos de pandemia. Se concluyó que la mayoría de los profesionales que participaron en la investigación presentan niveles regulares de Estrés laboral (48.5%), además, estos profesionales, sólo dependiendo de las circunstancias, utilizan las estrategias de afrontamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).