ESTRÉS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL PERSONAL DE SALUD EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DE JULIACA, PUNO, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado Estrés y estrategias de afrontamiento del personal de salud en el servicio de emergencia del hospital de Juliaca, Puno, 2020. tuvo como objetivo conocer la relación entre las variables estrés y estrategias de afrontamiento en el personal de salud. El estudio fue de tipo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1218 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ESTRES ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PERSONAL DE SALUD AFRONTAMIENTO |
| Sumario: | El presente trabajo titulado Estrés y estrategias de afrontamiento del personal de salud en el servicio de emergencia del hospital de Juliaca, Puno, 2020. tuvo como objetivo conocer la relación entre las variables estrés y estrategias de afrontamiento en el personal de salud. El estudio fue de tipo básica no experimental, de nivel descriptivo correlacional y diseño transversal. La muestra fue conformada por 100 profesionales de la salud de ambos géneros. Los instrumentos aplicados para medir el nivel de estrés fue la Escala de estrés laboral organizacional (OIT/OMS) y para el afrontamiento, Brief COPE-28 Estrategias de afrontamiento frente al estrés – 2018, para procesar los resultados se usó el procesamiento estadístico SPSS versión 25. Se evidenció, en la variable estrés, que el 48% muestra un nivel de estrés bajo, el 32% intermedio, el 19% muestra estrés y solo el 1% muestra un alto nivel de estrés; en la variable estrategia de afrontamiento, el análisis demostró que el 1% emplea muy pocas veces estrategias de afrontamiento; el 79% emplean estrategias de afrontamiento dependiendo de las circunstancias, y el 20% utilizan estrategias de afrontamiento de forma frecuente; el grado de correlación (0,022) indica una correlación positiva muy baja y la significancia (p=0,428) descarta la hipótesis alterna. Se concluye que, no existe relación significativa entre el estrés y las estrategias de afrontamiento del personal de salud en el servicio de emergencia del hospital de Juliaca, Puno, 2020; el afrontamiento centrado en el problemas es la dimensión más relevante de la variable estrategias de afrontamiento lo cual evidencia el desempeño ético de los profesionales de la salud; las dimensiones centradas en la emoción y evitación tienen correlación negativa muy baja, evidenciando que las circunstancias médicas y de urgencia en las que se desenvuelve el personal de salud, evidencia la conducta profesional enmarcado dentro de la deontología médica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).