Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en personal administrativo en una institución de salud pública, dirección subregional de Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en el personal de salud con labor administrativa, en la Dirección de Salud Cutervo. El método de estudio fue cuantitativo, aplicativo, con diseño no experimental, correlacional, se contó una población de 24...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Estrategias Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en el personal de salud con labor administrativa, en la Dirección de Salud Cutervo. El método de estudio fue cuantitativo, aplicativo, con diseño no experimental, correlacional, se contó una población de 248 y una muestra de 151 trabajadores. Se empleo el cuestionario el cual fue validado por juicio de expertos. Se encontró con respecto al desgaste emocional en el 100% de los participantes fue bajo, la despersonalización en el 92,1% fue Baja, la falta de realización personal alcanzó el 95.7%. La estrategia de afrontamiento con respecto al enfoque en el problema en el 76,8% fue baja, moderada en el 23,2% y un 23,2% fue adecuada y con respecto al enfoque en la invitación el 84,8% fue bajo y un 11.3% moderado. Se demostró que existe una analogía delestrés con la estrategia de afrontamiento enfocada en el problema, sin embargo, existió baja correlación con la evitación y la emoción. Se concluye con la existenciade una fuerte relación entre el estrés laboral y estrategia de afrontamiento basada en el enfoque al problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).