Estrés y rendimiento académico de una institución educativa nivel secundaria, Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a explicar cómo el estrés de un grupo de estudiantes de escuela rural en el departamento del Cusco, se ve influida y guarda correlación y asociación inversa con el rendimiento académico y el logro de aprendizajes de los estudiantes. La investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés escolar Rendimiento académico Desarrollo de competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado a explicar cómo el estrés de un grupo de estudiantes de escuela rural en el departamento del Cusco, se ve influida y guarda correlación y asociación inversa con el rendimiento académico y el logro de aprendizajes de los estudiantes. La investigación se caracteriza por ser de tipo Básico y Sustantivo, con un diseño descriptivo correlacional y transversal, cuyo propósito fue determinar la situación actual del estrés escolar que padecen este grupo de estudiantes y su repercusión en el rendimiento académico a partir del desarrollo de competencias en áreas críticas como matemática y comunicación además de las competencias transversales, que concluye con la determinación del grado de correlación y asociación entre las variables de estudio; para lo cual se trabajó con una muestra probabilística simple, a quienes se les aplicó una escala estandarizada para medir su nivel de estrés escolar y registro auxiliar, y acta de notas para verificar su rendimiento académico. Después de señalar los antecedentes, estudios previos y el marco teórico que sustenta la investigación, se realiza el análisis estadístico y la contrastación de las hipótesis, concluyendo que el nivel de estrés escolar en el grupo de estudiantes objeto de estudio se encuentra entre las categorías de Alto y Muy alto, mientras que el rendimiento académico medido a partir del desarrollo de competencias se encuentra entre las categorías de Inicio y En proceso; finalmente se verifica que las variables estrés escolar y rendimiento académico de los estudiantes se asocian con un índice de -0,658 y con un nivel de significatividad menor a 0,05 lo cual muestra que ambas variables son altamente dependientes y su asociación no se debe al azar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).