Anglicismos utilizados en los videojuegos online de tipo Shooters y Rpg, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los anglicismos que se encuentran dentro de los videojuegos online de tipo shooters y RPG, dos de los tipos más populares dentro de la comunidad gamer. El diseño utilizado en esta investigación es estudio de caso ya que se centra en el estudio de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Préstamo Neologismo Calco BVideojuegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar los anglicismos que se encuentran dentro de los videojuegos online de tipo shooters y RPG, dos de los tipos más populares dentro de la comunidad gamer. El diseño utilizado en esta investigación es estudio de caso ya que se centra en el estudio de fenómenos nuevos, además es de tipo aplicada, enfoque cualitativo y cuya metodología es inductiva. Gracias a la técnica de análisis de contenido y fichas de análisis, se logró identificar y analizar 42 anglicismos encontrados en los videos de audio español publicados en la plataforma virtual de Youtube, los cuales consistían de partidas online. Finalmente, se llegó a la conclusión que dentro del discurso gamer existe una tendencia marcada para el uso de préstamos puros y para la creación de neologismos; sin embargo, hay una casi nula presencia de calcos semánticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).