Plan de capacitación en rúbricas de evaluación para mejorar la planificación curricular en los CETPRO de la región Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es proponer un plan de capacitación en rúbricas de evaluación en los docentes de los CETPRO de la región Amazonas, donde se efectuó una investigación no experimental transversal descriptivo simple y se adaptó al enfoque cuantitativo, aplicando un cuestionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Angulo, Lilia Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de capacitación
Planificación curricular
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es proponer un plan de capacitación en rúbricas de evaluación en los docentes de los CETPRO de la región Amazonas, donde se efectuó una investigación no experimental transversal descriptivo simple y se adaptó al enfoque cuantitativo, aplicando un cuestionario que mide la planificación curricular, en su elaboración se ha utilizado la escala de tipo Likert, con cinco alternativas de respuestas, se asignó en 30 docentes de CETPRO, usando el alfa de Cronbach y alcanzando como resultado un índice de confiabilidad alto de 0,9, el fruto obtenido en la variable de estudio fue que el 90% de los académicos se encontraban en el nivel proceso en el desarrollo su planificación pedagógica, y el 10% en el nivel inicial, donde se evidencia que debemos fortalecer el ejercicio docente y estar en concordancia con los nuevos cambios educativos, de lo que se concluye que es necesario implementar el plan de capacitación antes mencionado para mejorar la planificación curricular y el ejercicio docente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).