1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo de investigación es hacer de conocimiento cuales son los productos del impacto del programa de Peluquería Básica en el desarrollo de la autoestima en las estudiantes del CETPRO N°023 del caserío San Luis, Utcubamba, Amazonas. El diseño de investigación es experimental, donde se utilizó como instrumento de recolección de datos al Test de Rosenberg, logrando como resultado incrementar el nivel de autoestima gracias a la aplicación del Programa de Peluquería Básica donde se encuentra insertado como eje trasversal el taller de habilidades sociales, para lo cual se aplicó la prueba Wilcoxon utilizando los datos Pretest y Postest, predeterminando que el nivel de significación es alfa de cronbach=0,968, para un 95% de confiabilidad de los datos obtenidos para corroborar que el instrumento recogía los datos exactos y necesarios, de lo cual tendremos l...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo de investigación es hacer de conocimiento cuales son los productos del impacto del programa de Peluquería Básica en el desarrollo de la autoestima en las estudiantes del CETPRO N°023 del caserío San Luis, Utcubamba, Amazonas. El diseño de investigación es experimental, donde se utilizó como instrumento de recolección de datos al Test de Rosenberg, logrando como resultado incrementar el nivel de autoestima gracias a la aplicación del Programa de Peluquería Básica donde se encuentra insertado como eje trasversal el taller de habilidades sociales, para lo cual se aplicó la prueba Wilcoxon utilizando los datos Pretest y Postest, predeterminando que el nivel de significación es alfa de cronbach=0,968, para un 95% de confiabilidad de los datos obtenidos para corroborar que el instrumento recogía los datos exactos y necesarios, de lo cual tendremos l...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta investigación es proponer un plan de capacitación en rúbricas de evaluación en los docentes de los CETPRO de la región Amazonas, donde se efectuó una investigación no experimental transversal descriptivo simple y se adaptó al enfoque cuantitativo, aplicando un cuestionario que mide la planificación curricular, en su elaboración se ha utilizado la escala de tipo Likert, con cinco alternativas de respuestas, se asignó en 30 docentes de CETPRO, usando el alfa de Cronbach y alcanzando como resultado un índice de confiabilidad alto de 0,9, el fruto obtenido en la variable de estudio fue que el 90% de los académicos se encontraban en el nivel proceso en el desarrollo su planificación pedagógica, y el 10% en el nivel inicial, donde se evidencia que debemos fortalecer el ejercicio docente y estar en concordancia con los nuevos cambios educativos, de lo ...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El quehacer directivo es un acto primordial en la transformación de una escuela, el directivo debe dominar teorías educativas, habilidades interpersonales y sociales, coadyuvar al crecimiento profesional, actitudes para ejercer de forma eficiente el liderazgo pedagógico, y proporcionar aprendizaje en los estudiantes, para ayudar a solucionar, ocasionar e innovar los cambios que requiere la Escuela que queremos. En el diagnóstico utilizamos la técnica del árbol de problemas y como instrumento de evaluación la estrategia de autogestión: aplicando la ficha de autoevaluación docente, como resultado arrojó que los maestros no dominan estrategias de comprensión lectora, originando la matriz del Plan de acción y las sugerencias de solución. Tomamos las definiciones de autogestión, comunidades profesionales de aprendizajes, estrategias de comprensión lectora y evaluación formativ...