Clima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores del Hospital II-1 Héroes del Cenepa EsSalud Bagua

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores del Hospital II-1 Héroes del Cenepa EsSalud Bagua, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal y correlacional, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turkosqui Torres, Katy Analu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores del Hospital II-1 Héroes del Cenepa EsSalud Bagua, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal y correlacional, en la cual se consideró a los 21 trabajadores administrativos como población de estudio. La técnica utilizada fue el censo, considerando dos cuestionarios, uno por cada variable para recoger la información los mismos que fueron validados mediante el juicio de expertos y se verificó la confiabilidad con el Alfa de Cronbach (valores 0.90 clima organizacional y 0.86 en desempeño laboral). Los resultados permitieron evidenciar que un 80% considera que el clima organizacional es débil y solo un 20% percibe como ideal. Mientras que, el 60% de profesionales administrativos considera débil su desempeño laboral y el 40% admite en un grado ideal. Por último, se logró demostrar la relación entre las variables a través de una prueba de hipótesis al 95% de confianza; concluyendo que existe una correlación positiva moderada con un coeficiente de 0.687, según la correlación de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).