Sistema web para la gestión de citas médicas en el Hospital II-1 Héroes del Cenepa EsSalud, Bagua 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general mejorar la gestión de las citas médicas en el Hospital II-1 Héroes del Cenepa EsSalud Bagua, mediante la implementación de un sistema web en el año 2022. Se planteo el diseño de investigación experimental, cuya población se utilizó 30 registros d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turkosqui Torres, Katy Analu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Sistema de información
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general mejorar la gestión de las citas médicas en el Hospital II-1 Héroes del Cenepa EsSalud Bagua, mediante la implementación de un sistema web en el año 2022. Se planteo el diseño de investigación experimental, cuya población se utilizó 30 registros de citas médicas y se empleó la técnica de la observación directa. Para el desarrollo del sistema web se empleó el lenguaje de programación PHP, MySQL. Además, se trabajó con la metodología Programación Extrema (XP). Asimismo, se concluye en el primer indicador, en el cual se logró reducir el tiempo de generación de citas médicas de 14.60 minutos a 2.00 minutos, logrando una reducción de 12.60 minutos, obteniendo una disminución del 93.40%. En el segundo indicar se logró reducir el tiempo para las atenciones médicas de 19.13 minutos a 3.77 minutos, logrando una reducción de 15.33 minutos, obteniendo una reducción del 87.44%. Y, por último, se tiene una escala del 1 al 5 para poder medir la satisfacción de los usuarios del hospital, con el sistema actual de 2.85 puntos y con la implementación del sistema web lo obtuvo un valor de 4.67 puntos. Logrando un incremento de 1.82 puntos equivalente a 22.75%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).