Diseño y desarrollo de un suplemento nutricional en polvo a base de carne de cuy (Cavia Porcellus) y kiwicha (Amaranthus Caudatus) liofilizada

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo diseñar y desarrollar un suplemento nutricional en polvo a base de carne de cuy (Cavia Porcellus) y kiwicha (Amaranthus Caudatus) liofilizada. Se empleó una investigación experimental, con un diseño de mezclas, con una población representada por todas las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Malo, Renzo Raul, Torres Zavaleta, Paul Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplementos nutricionales
Alimentos - Liofilización
Liofilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo diseñar y desarrollar un suplemento nutricional en polvo a base de carne de cuy (Cavia Porcellus) y kiwicha (Amaranthus Caudatus) liofilizada. Se empleó una investigación experimental, con un diseño de mezclas, con una población representada por todas las formulaciones y una muestra correspondiente a 10 formulaciones. Como resultado de la investigación, se pudo diseñar el proceso productivo para la obtención del suplemento alimenticio empleando 10 operaciones, 4 operaciones combinadas y 2 inspecciones. Respecto al valor nutricional de la carne de cuy, se determinó que contenía un 17.12% de proteínas y un bajo contenido de grasas (8.95%), asimismo, los granos de kiwicha presentaron un alto valor proteico (11.35%) y una composición baja en grasa correspondiente a 0.145%. Dichos valores nutricionales, mejoraron significativamente con el proceso de liofilización, incrementándose la concentración de proteínas en un 55.61% para la carne de cuy y en un 1.6% para la kiwicha. En cuanto a la aceptabilidad sensorial del producto, se estableció que una formulación de 9.13% de cuy y 90.83% de kiwicha optimizaba las respuestas frente al sabor y aceptabilidad general del suplemento. Como conclusión general del estudio, el diseño y desarrollo del suplemento nutricional en polvo, a base de carne de cuy (Cavia Porcellus) y kiwicha (Amaranthus Caudatus) liofilizada, permitió obtener un producto con alto valor nutritivo y de buena aceptabilidad organoléptica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).