Influencia de estrategias lúdicas en la comunicación de estudiantes con trastorno del espectro autista del nivel primaria La Libertad, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de estrategias lúdicas en la comunicación de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del nivel primaria en La Libertad, 2024, alineado con el ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias lúdicas Trastorno del Espectro Autista Comunicación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de estrategias lúdicas en la comunicación de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del nivel primaria en La Libertad, 2024, alineado con el ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. La metodología fue de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se entrevistó a 6 docentes para explorar la perspectiva sobre las estrategias implementadas, la recolección de datos se realizó mediante un instrumento elaborado. Los hallazgos revelaron que las estrategias como "Adivina lo que soy", "Títeres Parlantes", "Simón Dice" y "Caza de Palabras" fomentaron la comunicación basada en la expresión y la comprensión, asimismo, los docentes destacaron la necesidad de adaptar las estrategias a las características individuales de los estudiantes, además de la importancia del uso de recursos visuales y actividades estructuradas en un ambiente seguro. Se concluyó que las estrategias lúdicas son una herramienta efectiva para potenciar las habilidades comunicativas de expresión y comprensión de los estudiantes con TEA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).