Uso de estrategias didácticas lúdicas en la capacidad de resolución de problemas en estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa Karol Wojtyla, San Juan de Lurigancho - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal, aplicar estrategias didácticas lúdicas para desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del quinto grado de educación primaria en la Institución Educativa N° 166 “Karol Wojtyla” de la UGEL 05 del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casaverde Mercado, Jacqueline, Cema Mendoza, Evangelina, Cema Mendoza, María Leoniza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144321
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias didácticas lúdicas
Capacidades
Resolución de problemas matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal, aplicar estrategias didácticas lúdicas para desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del quinto grado de educación primaria en la Institución Educativa N° 166 “Karol Wojtyla” de la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho, región Lima, en el año 2014. La recolección de datos se realizó en una muestra de 68 estudiantes, integrantes de dos secciones de una población constituida por un total de 166, distribuidos en cinco secciones. Para la contrastación de la hipótesis se seleccionó el diseño de investigación cuasi experimental con dos grupos, uno experimental y otro de control, en los cuales se aplicó pre y pos prueba. El grupo experimental recibió el tratamiento, consistente en la aplicación de estrategias didácticas lúdicas. Para determinar que el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en el grupo experimental, se procedió a usar el estadístico z para las pruebas de hipótesis de diferencia de medias de ambos grupos y se tuvo en cuenta un nivel de significación de 0,05. Luego de procesar los datos y efectuar los cálculos de la diferencia de medias, se encontraron diferencias significativas entre los promedios de la pre y pos prueba en el grupo experimental, así como entre los promedios de las pos pruebas de ambos grupos, manteniéndose sin diferencia significativa las demás comparaciones de las medias aritméticas. Estos resultados de la investigación, producto de las comparaciones, demuestran la eficacia del tratamiento; es decir la aplicación de estrategias didácticas lúdicas, desarrolló significativamente la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del 5o grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).