Las estrategias lúdicas y el aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 11501 – Pomalca 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, “Las estrategias lúdicas y el aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 11501 – Pomalca 2019”. Se inició después del diagnóstico situacional que permitió la constatación empírica de dos pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Quepuy, Ana María, Tocto Lloctun, María Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Resolución de problemas matemáticos
Aprendizaje
Rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada, “Las estrategias lúdicas y el aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 11501 – Pomalca 2019”. Se inició después del diagnóstico situacional que permitió la constatación empírica de dos problemas: escasa práctica de estrategias lúdicas y limitado rendimiento académico en resolución de problemas matemáticos. En fase experimental se aplicaron dos instrumentos: Lista de cotejo y Cuestionario a 20 estudiantes y se constataron objetivamente los problemas detectados, la media aritmética de 10,95 y 19,20 puntos en las dimensiones medidas de las variables ubicó a la muestra en Zona B, nivel medio, por limitado pensamiento reflexivo, debilidad en mutua interacción y poca acción solidaria (75 %); asimismo, comprensión básica, limitada resolución y poca comprobación de ejercicios matemáticos (70 %). El análisis de correlación demostró asociación significativa (0,05) de estrategias lúdicas con dimensión comprensión y muy significativa (0,01) con dimensiones resolución y comprobación. La correlación lineal mostró asociación muy significativa (0,01), con coeficiente de correlación de Pearson de 0,919 **, valor significativamente positivo, porque a mayor aumento en activación de estrategias lúdicas, mayores serán los incrementos en puntajes positivos en resolución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).