La ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria Piura-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria Piura-2024. Presentó una metodología de tipo aplicada, nivel correlacional, no experimental de corte transversal. Se tomó como pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Estudiantes Rendimiento Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria Piura-2024. Presentó una metodología de tipo aplicada, nivel correlacional, no experimental de corte transversal. Se tomó como población 252 estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria Piura-2024. De las cuales se seleccionó como muestra 100 estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria, utilizando la técnica de la encuesta y la escala de autoevaluación de la Ansiedad de Zung el cual se encuentra validado con un alfa de Cronbach por encima de 0.70. En cuanto a los resultados se observa que el 53% de los estudiantes presenta ansiedad mínima a moderada, con un 31% mostrando un rendimiento académico en proceso. Solo el 11% alcanza niveles de aprendizaje logrado e inicio. Estos datos indican que no existe relación entre el nivel de ansiedad y el rendimiento académico. El valor de chi cuadrado es 2.790 y la significancia >0.05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis de investigación, se acepta la hipótesis nula y queda demostrado que independientemente del rendimiento académico, los estudiantes pueden presentar cualquier nivel de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).