Evaluación de las propiedades de la subrasante de la carretera Accaso – Huayllata, aplicando polímero adhesivo natural, Puno 2022
Descripción del Articulo
El trabajo realizado tuvo como finalidad determinar la influencia del polímero adhesivo natural en incorporaciones de 1%, 3% y 5% en las propiedades de la subrasante de la Carretera Accaso – Huayllata. El diseño es de condición Cuasi experimental - explicativo - enfoque cuantitativo. Para caracteriz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas de los materiales Carreteras de concreto Carreteras Polímeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo realizado tuvo como finalidad determinar la influencia del polímero adhesivo natural en incorporaciones de 1%, 3% y 5% en las propiedades de la subrasante de la Carretera Accaso – Huayllata. El diseño es de condición Cuasi experimental - explicativo - enfoque cuantitativo. Para caracterizar el suelo se realizaron los siguientes ensayos geotécnicos: Granulometría, límites de consistencia, Proctor Modificado y CBR. A partir de los ensayos del suelo natural se obtuvo un contenido de humedad de 17.30 %, una máxima densidad seca 1.75 gr/cm3 y un CBR al 95% de 7.00 %, y al incorporar las diferentes proporciones de PAN los valores del contenido de humedad fueron aumentando proporcionalmente, en cambio en los valores de máxima densidad seca se presenció una disminución y finalmente en el ensayo de CBR se tuvo un incremento al incorporar 1% de PAN el cual fue a 7.10 % del CBR al 95 %, pero en las otras incorporaciones realizadas los valores tuvieron un descenso proporcional a su incorporación, se concluye que la adición de polímero adhesivo natural no resulta ser favorable para los ensayos del contenido de Humedad y máxima densidad seca, pero a la dosificación de 1% se observaron valores positivos del CBR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).