Mejoramiento de subrasantes de baja capacidad portante mediante el uso de polímeros reciclados en carreteras, Paucará Huancavelica 2014. Tema: Geotecnia Víal.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es darle un valor agregado al polímero reciclado obtenido de las botellas descartables PET (Tereftalato de Polietileno), para el uso como aditivo para el mejoramiento de suelos de baja capacidad portante. Se tomó como muestra parte de la subrasante de la carretera n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Hinojosa, Gabriel Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Subrasantes
Baja
Capacidad
Portante
Mediante
Polímeros
Reciclados
Carreteras
Paucará
Huancavelica
2014
Tema:
Geotecnia
Víal.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es darle un valor agregado al polímero reciclado obtenido de las botellas descartables PET (Tereftalato de Polietileno), para el uso como aditivo para el mejoramiento de suelos de baja capacidad portante. Se tomó como muestra parte de la subrasante de la carretera no pavimentada Paucará-Paccho Molino en el distrito de Paucará- Acobamba-Huancavelica; se hicieron cuatro calicatas para obtener las muestras; los ensayos se realizó en el laboratorio de suelos y materiales de la facultad de Ingeniería Civil y el laboratorio de suelos en la estación Mantaro de la facultad de Agronomía de la UNCP. La subrasante analizada se dividió en dos tramos según características físicas de la subrasante, el primer tramo presenta un suelo arcilloso de plasticidad media con grava y arena, el segundo presenta un suelo arcilloso con arena y muy carente de grava, ambos tramos presentan baja capacidad portante con un CBR inferior al 6%, por lo tanto se tienen dos alternativas, el de mejorar o cambiar el suelo de fundación con material adecuado de cantera, para la aplicación de esta investigación se optó por la primera. Para poder elegir el tipo de estabilizador según el MTC (2013) "Manual de carreteras: suelos, geología, geotecnia y pavimentos", de los 8 tipos de estabilizadores que recomienda solo uno se adapta a las características del suelo a mejorar y es por eso que se eligió la estabilización suelo-cal para luego compararlo cbn los resultados obtenidos del mejoramiento con los polímeros reciclados PET.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).