Modificación de la capacidad portante de la subrasante por estabilización química utilizando MAXX – SEAL 200 en pavimento flexible en la Av. Ganaderos - Surco, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación lleva como título “Modificación de la capacidad portante de la subrasante por estabilización química utilizando Maxx - Seal 200 en pavimento flexible en la Av. Ganaderos - Surco, 2018” donde se tuvo como objetivo el incremento de la capacidad portante de la su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Moreyra, Smith César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modificación de subrasante
Estabilizador químico MAXX – SEAL 200
Propiedades físico
Mecánicas de la subrasante
Capacidad portante CBR
Numero estructural requerido (SNR)
Dosificaciones del polímero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación lleva como título “Modificación de la capacidad portante de la subrasante por estabilización química utilizando Maxx - Seal 200 en pavimento flexible en la Av. Ganaderos - Surco, 2018” donde se tuvo como objetivo el incremento de la capacidad portante de la subrasante, mejora de las propiedades físico – mecánicas de suelo y alternativa de diseño para pavimento flexible, con la utilización en porcentajes de 6, 8 y 10% del producto estabilizador MAXX-SEAL 200 para una muestra de subrasante natural de Limo - Orgánico, con un CBR regular (7.5 %) antes de la adicion y un CBR bueno (17.5%) con la adicion del 10 %. La metodología utilizada en la presente investigación fue experimental de corte transversal, así mismo de carácter descriptivo – aplicativo; en cuanto a la población se consideró el tramo de 1 KM de la Av. Ganaderos distrito de Surco, la muestra está conformada por 24 especímenes de suelos de subrasante natural, con muestreo no probabilístico de tipo intencional, debido a que se seleccionaron los especímenes de suelos de subrasante para someterlos a experimentación aplicando 3 dosis diferentes del estabilizador MAXX – SEAL 200. Los instrumentos utilizados fueron ensayos con protocolos normados y estandarizados para la obtención confiable de resultados, los cuales fueron: Análisis Granulométrico por tamizado (ASTM D 442, MTC E1090 – 2000), Limites de Atterberg (ASTM D 4318, MTC E115 – 200), Contenido de Humedad (ASTM D 2216), ensayo de Proctor Modificado (ASTM D 1557, MTC E132 – 200), ensayo de CBR (ASTM D 1883) y la utilización del Método AASHTO 93 para el Diseño de Pavimentos Flexibles. Se concluye que fue posible modificar la capacidad portante de la subrasante de suelo Limo - Orgánico, con la adicion en dosificaciones de 6, 8 y 10% del estabilizador químico MAXX - SEAL 200 y proponer un diseño de estructura de pavimento para el tramo de 1 km de la Av. Ganaderos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).