Incorporación de polímero acrílico de estireno y comportamiento mecánico de la subrasante en la carretera Negromayo - Espinar 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo de un país se mide por su financiamiento en proyectos que mejoren la calidad de vida de su población. Las obras de infraestructura vial son proyectos costosos por el movimiento de tierras, la ejecución de carreteras nuevas es aún más costosas ya que en muchos casos es necesario la real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Quispe, Maria Elisa Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Polímeros
Mecánica de suelos
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de un país se mide por su financiamiento en proyectos que mejoren la calidad de vida de su población. Las obras de infraestructura vial son proyectos costosos por el movimiento de tierras, la ejecución de carreteras nuevas es aún más costosas ya que en muchos casos es necesario la realización de voladuras, por esta razón es necesario buscar nuevas formas para reducir costos en los proyectos sin disminuir la calidad ni afectar la funcionalidad del mismo. El Polímero acrílico de Estireno tiene como finalidad aumentar la capacidad de soporte de los suelos en zonas que soportan climas críticos, por esta razón, se planeó utilizarlo en el presente proyecto de investigación cuyo objeto es el mejoramiento del comportamiento mecánico de la subrasante de la carretera Negromayo con el producto químico denominado polímero acrílico de estireno. El tipo de diseño es experimental ya que se realizaron ensayos de laboratorio para determinaron las propiedades físico-mecánicas en estado natural del suelo y también se realizaron ensayos del suelo con la incorporación del polímero acrílico de estireno para determinar el comportamiento mecánico en la subrasante. Los resultados arrojaron que el suelo natural es A-7-5 según la clasificación AASHTO y CL según la clasificación SUCS, contiene un límite líquido 42.68%, limite plástico 25.06% e índice de plasticidad de 17.62% también arrojo un CBR de 5.56% con una expansión de 1.40% que, según el Manual de suelos, geología, geotecnia y pavimentos, la subrasante tiene la categoría de subrasante insuficiente. Con la adición del polímero acrílico de estireno en las dosificaciones de 3.5 l/m3, 4.5 l/m3 y 5.5 l/m3 se obtuvo un porcentaje de expansión de 1.34, 0.99 y 0.79 respectivamente y al 95% de la MDS se obtuvo un CBR de 6.50%, 11.44% y 16.76%, por lo tanto, incremento la capacidad de soporte hasta un 201.44% en los resultados de CBR y redujo su expansión en 43.57%. Se concluyó que la proporción optima de polímero acrílico de estireno es de 3.5 l/m3 debido a que su adición mejoro la condición de una subrasante insuficiente a una subrasante regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).