Habilidades blandas y capacidades emprendedoras en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Curahuasi, Apurímac - 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre habilidades blandas y las capacidades emprendedoras en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Curahuasi, Apurimac-2024. La metodología fue enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Medina, Wilson
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Capacidad emprendedora
Trabajo en equipo
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre habilidades blandas y las capacidades emprendedoras en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Curahuasi, Apurimac-2024. La metodología fue enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental-transversal y alcance correlaciones, se tuvo una muestra de 37 estudiantes de secundaria, se consideró como instrumento el cuestionario, ambos cuentan con validez y fiabilidad. Los resultados descriptivos para habilidades blandas, el 45,9% (17) se ubicó en un nivel adecuado, mientras el 37,8% (14) en regular y solo un 16,2% (6) en inadecuada, para el caso de capacidades emprendedoras, el 43,2% (16) se ubicó en un nivel bueno, otro 43,2% (16) en regular y solo un 13,5% (5) en malo. Por consiguiente, se concluyó una correlación positiva perfecta entre las habilidades blandas y las capacidades emprendedoras en estudiantes de secundaria de una I. E. en el distrito de Curahuasi, esto debido a que se logró un Rho de Spearman = 0.951 con un p = 0.000, por ello, se puede inferir que, al mejorar las habilidades blandas, se podrá mejorar las capacidades emprendedoras de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).