Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mendoza Medina, Wilson', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre “Clima Organizacional y Desempeño Laboral en el Personal Administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local Abancay, 2018”. El estudio es de tipo no experimental y su diseño es descriptivo correlacional, presenta una muestra poblacional de 56 participantes y un muestreo no probabilístico. Para el trabajo de recolección de datos, se utilizó un cuestionario,para medir el nivel declima organizacional y susdimensiones,así como para medir los niveles de desempeño laboral y sus dimensiones. Los datos recogidos se procesaron a través de la estadística descriptiva para determinar los niveles de cada una de las variables, y luego aplicar la estadística inferencial. Asimismo, se realizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra de 56 unidades de análisis equivalente a 0,970 y a 0,42...
2
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre “Clima Organizacional y Desempeño Laboral en el Personal Administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local Abancay, 2018”. El estudio es de tipo no experimental y su diseño es descriptivo correlacional, presenta una muestra poblacional de 56 participantes y un muestreo no probabilístico. Para el trabajo de recolección de datos, se utilizó un cuestionario,para medir el nivel declima organizacional y susdimensiones,así como para medir los niveles de desempeño laboral y sus dimensiones. Los datos recogidos se procesaron a través de la estadística descriptiva para determinar los niveles de cada una de las variables, y luego aplicar la estadística inferencial. Asimismo, se realizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra de 56 unidades de análisis equivalente a 0,970 y a 0,42...
3
otro
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre habilidades blandas y las capacidades emprendedoras en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Curahuasi, Apurimac-2024. La metodología fue enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental-transversal y alcance correlaciones, se tuvo una muestra de 37 estudiantes de secundaria, se consideró como instrumento el cuestionario, ambos cuentan con validez y fiabilidad. Los resultados descriptivos para habilidades blandas, el 45,9% (17) se ubicó en un nivel adecuado, mientras el 37,8% (14) en regular y solo un 16,2% (6) en inadecuada, para el caso de capacidades emprendedoras, el 43,2% (16) se ubicó en un nivel bueno, otro 43,2% (16) en regular y solo un 13,5% (5) en malo. Por consiguiente, se concluyó una correlación positiva perfecta entre las habilidades blandas y las c...