Diseño de infraestructura vial, camino vecinal caseríos La Tomasita- La Soledad - La Victoria, distrito de Jayanca – Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda el diseño de la infraestructura vial del Camino Vecinal que cruza los caseríos La Tomasita, La Soledad y La Victoria en el distrito de Jayanca, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y fomentar la inversión de las agroexportadoras en la zona, contribuyendo. así al d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bicapa Caminos Carretera Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo aborda el diseño de la infraestructura vial del Camino Vecinal que cruza los caseríos La Tomasita, La Soledad y La Victoria en el distrito de Jayanca, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y fomentar la inversión de las agroexportadoras en la zona, contribuyendo. así al desarrollo económico y social del distrito. Se realizó un análisis previo de la vía para conocer su ubicación, accesibilidad y estado actual. A partir de ello, se llevaron a cabo estudios básicos de ingeniería que incluyeron levantamientos topográficos, extracción de calicatas para estudios de suelo, estudio hidrológico con datos históricos de 28 años proporcionados por el SENAMHI a través de la estación Jayanca, y un estudio de tráfico. Concluidos estos estudios y mediante el procesamiento de la información según normas y manuales vigentes, se obtuvieron los parámetros de diseño necesarios para el cálculo y diseño de la carretera, elaborando el paquete estructural del proyecto. El propósito final es conectar el distrito, mejorar la calidad de vida de los habitantes e incentivar la inversión mediante el mejoramiento de las vías para un transporte más eficiente y beneficioso para toda la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).