Diseño de la infraestructura vial en el camino vecinal Centro Poblado Capote - Caserío Eureka, Distrito Picsi, Provincia Chiclayo - Lambayeque

Descripción del Articulo

El actual proyecto tiene como objetivo principal diseñar la infraestructura vial en el camino vecinal Centro poblado Capote – Caserío Eureka, Distrito de Picsi, Provincia Chiclayo – Lambayeque, la cual se encuentra en mal estado debido a que carece de una carpeta asfáltica y no cuenta con la debida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Becerra, Johan Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de infraestructura vial
Estudios básicos
Diseño geométrico de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El actual proyecto tiene como objetivo principal diseñar la infraestructura vial en el camino vecinal Centro poblado Capote – Caserío Eureka, Distrito de Picsi, Provincia Chiclayo – Lambayeque, la cual se encuentra en mal estado debido a que carece de una carpeta asfáltica y no cuenta con la debida señalización lo cual es el origen de un alto porcentaje de desperfectos vehiculares que pueden comprometer de cierto modo la seguridad vehicular. El tipo de investigación es descriptiva no experimental ya que este tipo de estudios describe situaciones y eventos sin necesidad de manipular las variables. Los resultados de los estudios básicos permitieron conocer las características físicas del proyecto. El estudio topografía determinó que la orografía del terreno es plana, con pendientes longitudinales menores al 3%, el estudio de mecánica de suelos determinó que el suelo predominante es de tipo GC (Grava arcillosa), los valores de C.B.R. varían entre 7.3 y 18.5% a lo largo del tramo, del estudio de tráfico se obtuvo como resultado un IMDA de 211 veh/día, permitiendo clasificar la vía en estudio como una carretera de 3ra clase. Se realizó el Diseño del paquete estructural del pavimento el cual quedó conformado por una capa de subbase de 30cm, base de 25 cm y una carpeta asfáltica de 8, 6 y 5cm de acuerdo a los resultados del CBR. Asimismo, se desarrolló el Diseño Geométrico bajo los parámetros de una carretera de 2da clase, con un ancho de calzada de 7.20 m, conformada por 2 carriles de 3.60 m y una longitud de 5149.00 Km.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).