Diseño de infraestructura vial, camino vecinal Emp. PE 1NF Andara-Ayambla a Chilin-Lanchicot-Silacot, distritos Santa Cruz de Toledo y Contumazá, Cajamarca

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es diseñar la infraestructura vial, para mejorar el nivel de servicio del camino vecinal Emp. PE 1NF Andara-Ayambla a Chilin-Lanchicot-Silacot, distritos Santa Cruz de Toledo y Contumazá, Cajamarca. Nuestra realidad es cambiante con los años, sin embargo, hay cosas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Julca, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Camino vecinal
Diseño geométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es diseñar la infraestructura vial, para mejorar el nivel de servicio del camino vecinal Emp. PE 1NF Andara-Ayambla a Chilin-Lanchicot-Silacot, distritos Santa Cruz de Toledo y Contumazá, Cajamarca. Nuestra realidad es cambiante con los años, sin embargo, hay cosas que aún se mantienen igual, tal es el caso de las comunidades rurales en diferentes zonas de nuestro país y del mundo, las cuales a pesar de tantos años no han visto cambios notorios en sus carreteras. La presente Tesis abarca el diseño de una trocha de tercera clase a nivel de afirmado de 5.000 km. Esta fue diseñada respetando los parámetros del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG 2018) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se tomó en cuenta una velocidad de diseño de 30 km/h.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).