Evaluación del diseño geométrico del camino vecinal CA-780 La Lima – Emp. CA-788 ejecutado por administración directa por la Municipalidad Distrital de Santo Tomás

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional consistió en la evaluación del diseño geométrico del camino vecinal CA-780 La Lima – Emp. CA-788. El propósito fue verificar en qué medida las principales condiciones de diseño del camino vecinal en estudio se ajustaban a las normativas vigentes del MTC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Vásquez, Yorvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño geométrico
camino vecinal
carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional consistió en la evaluación del diseño geométrico del camino vecinal CA-780 La Lima – Emp. CA-788. El propósito fue verificar en qué medida las principales condiciones de diseño del camino vecinal en estudio se ajustaban a las normativas vigentes del MTC. Por ello, durante la recolección de datos se utilizó la metodología de observación directa en campo y el análisis de documentario del expediente técnico. La misma, permitió evaluar las características de la geometría horizontal, vertical y el seccionamiento transversal del camino vecinal. Por lo tanto, los resultados alcanzados durante la evaluación de los 8.804 km consistieron en el IMDA de 20 Veh/día, ancho de calzada menor a 4.00 m, con bermas de 0.50 m, superficie de rodadura a nivel de afirmado y curvas horizontales con radios de 5.00 m. hasta 150.00 m. Por lo que, se concluye que las características geométricas del camino vecinal son deficientes y no cumplen con los parámetros mínimos establecidos en el manual de diseño. Se recomienda la intervención de la entidad responsable a nivel de mejoramiento para recuperar las óptimas condiciones de transitabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).