Diseño geométrico y sistema de drenaje del Camino Vecinal Nauta Nuevo Arica, distrito DE San José de Sisa, provincia de el Dorado Región San Martin
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por finalidad realizar el diseño geométrico y sistema de drenaje para así mejorar el nivel de transitabilidad, logrando un adecuado acceso a los mercados para mejorar los niveles de producción y productividad de las diferentes actividades que se desarrollan en la zona, como c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3064 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Geométrico; Drenaje; camino vecinal. Geometric Design; Sewer system; by road. |
Sumario: | La presente tesis tiene por finalidad realizar el diseño geométrico y sistema de drenaje para así mejorar el nivel de transitabilidad, logrando un adecuado acceso a los mercados para mejorar los niveles de producción y productividad de las diferentes actividades que se desarrollan en la zona, como consecuencia de la facilidad que otorga el transporte, ya que en la actualidad la zona presenta un déficit y ausencia de construcción de obras de arte; además con esto lograr la integración distrital como también la provincial, y tener acceso a los servicios básicos que es fundamental para el desarrollo de las localidades. La necesidad de mejorar el camino vecinal Nauta Nuevo Arica, Distrito de San José de Sisa, Provincia de El Dorado, Región San Martin, es el principal problema a solucionar en el presente trabajo de investigación. Dentro de los parámetros del mejoramiento surge como necesidad el diseño Geométrico y Sistema de Drenaje, por lo que el autor, pretende dar solución a la necesidad que se ha presentado utilizando las normativas establecidas por el Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial y el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG 2014, las cuales rige a nivel nacional y es de cumplimiento obligatorio, por los órganos responsables de la gestión de infraestructura vial de los tres niveles de gobierno: Nacional, Regional y Local. El presente estudio contiene indicadores y variables de un estudio socio-económico que respaldan y garantizan la aprobación y posteriormente la ejecución de este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).