Estilos de crianza y autoestima en estudiantes de educación primaria de una institución educativa pública de Huaccana - Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presentó como objetivo establecer la relación que existe entre estilos de crianza y autoestima en estudiantes de educación primaria de una institución educativa pública de Huaccana. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo-correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Redondez Velasquez, Merly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de niños
Autoestima en niños
Psicología infantil
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presentó como objetivo establecer la relación que existe entre estilos de crianza y autoestima en estudiantes de educación primaria de una institución educativa pública de Huaccana. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo-correlacional, cuyo diseño fue no experimental descriptivo correlacional simple. Respecto a la población de estudio, esta estuvo conformada por los estudiantes de una institución educativa pública de Huaccana, la muestra fue censal y estuvo conformada por 40 estudiantes, quienes fueron evaluados por dos cuestionarios validados por medio del juicio de expertos y confiabilidad según el alfa de Cronbach. Estos fueron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Inventario de la Autoestima de Coopersmith. Así, los resultados permiten afirmar que el coeficiente de correlación de Spearman fue 0.914 que corresponde con una correlación positiva muy alta; además, se obtuvo un valor de significancia p=0,000 < 0.05 demostrando una correlación significativa; Finalmente, se concluyó que los estilos de crianza y la autoestima se encuentran relacionados, por lo que sí existe baja autoestima es debido a que el niño está siendo maltratado o criado en un ambiente hostil y dañino, cuyos problemas están transcendiendo en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).