1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación presentó como objetivo establecer la relación que existe entre estilos de crianza y autoestima en estudiantes de educación primaria de una institución educativa pública de Huaccana. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo-correlacional, cuyo diseño fue no experimental descriptivo correlacional simple. Respecto a la población de estudio, esta estuvo conformada por los estudiantes de una institución educativa pública de Huaccana, la muestra fue censal y estuvo conformada por 40 estudiantes, quienes fueron evaluados por dos cuestionarios validados por medio del juicio de expertos y confiabilidad según el alfa de Cronbach. Estos fueron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Inventario de la Autoestima de Coopersmith. Así, los resultados permiten afirmar que el coeficiente de correlación de Spearma...
2
otro
Publicado 2024
Enlace

Determinar la correlación entre estrés laboral y desempeño en docentes de primaria de una escuela pública de Huaccana el objetivo de este trabajo académico es medir la relación de las variables. El método utilizado fue un diseño simple descriptivo correlacional, no experimental, con enfoque cuantitativo de nivel básico, descriptivo-correlacional. La población de estudio estuvo compuesta por docentes de una institución educativa pública ubicada en el distrito de Huaccana. La muestra, que fue censal, estuvo compuesta por 24 docentes que fueron evaluados por dos escalas. Estas fueron la Escala de Desempeño Laboral Individual y la Escala de Estresores Docentes. La correlación (r2 = 0,16), que indica una ligera correlación positiva, y los resultados permiten confirmar que el coeficiente de correlación r de Pearson fue de 0,280. Además, un valor significativo de p = 0,000.