Gestión de créditos y calidad de carteras en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna S.A La Victoria 2021

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la gestión crediticia y la calidad de la cartera en CMAC de Tacna S.A., 2021. La investigación científica desarrollada fue de nivel correlacional de tipo aplicada con enfoque cuantitativo con diseño no experimental. El estudio estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicudemos Tucto, Sandra Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito - Administración
Finanzas
Entidades financieras - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la gestión crediticia y la calidad de la cartera en CMAC de Tacna S.A., 2021. La investigación científica desarrollada fue de nivel correlacional de tipo aplicada con enfoque cuantitativo con diseño no experimental. El estudio estuvo conformado por 50 analistas de créditos la técnica empleada para la colección de información ha sido la encuesta y como herramienta el cuestionario, que estuvo compuesta por 18 cuestiones para la variable de administración de créditos y 16 cuestiones para la variable calidad de carteras, cuyos datos se midieron por la escala de Likert. La validez que se utilizó dio un resultado de 82% según el juicio de expertos. la prueba estadística del alfa de Cronbach aplicada para ambas variables fue de 0.935, demostrando un nivel de confiabilidad perfecto, debiendo ser aplicado a la encuesta, asimismo se obtuvo como resultado un Rho Spearman= 0.643 indicando que existe una relación positiva considerable entre ambas variables. Finalmente, en conclusión, una buena gestión de créditos ayudara a mantener un nivel estándar en el incremento de la calidad de carteras crediticias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).