La morosidad y el impacto en la cartera de créditos de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulada La morosidad y el impacto en la cartera de créditos de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz Chiclayo, tiene por objetivo general determinar si la morosidad impacta en la cartera de crédito de la Caja, el tipo de investigación es cuantitativa-explicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Alarcón, Cintya Katerin, Ortiz Granados, Elmer Sixto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entidades de financiación
Cuentas (Contabilidad)
Crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulada La morosidad y el impacto en la cartera de créditos de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz Chiclayo, tiene por objetivo general determinar si la morosidad impacta en la cartera de crédito de la Caja, el tipo de investigación es cuantitativa-explicativa, con diseño no experimental. La población y muestra fue de 20 analistas de créditos donde se usaron las técnicas de encuesta y análisis documental para la recopilación de datos, obteniendo como resultado para la variable independiente, que la morosidad incrementó de manera global, así como la cartera de créditos que también incrementó siendo el crédito pequeña empresa y consumo no revolvente el saldo que más impacto tuvo en el crecimiento. Concluyendo que la morosidad sí impacta en la cartera de créditos puesto que el saldo deudor de un cliente en atraso mayor a ocho días, refinanciado o se sitúe en cobranza judicial es considerado en las colocaciones brutas mostrando una cartera aparente, donde posteriormente ese saldo deudor es separado en otro indicador como cartera atrasada para su gestión respectiva, así como el pago de la provisión que generó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).