Desarrollo de habilidades sociales y el método de aprendizaje cooperativo en adolescentes

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en adolescentes pertenecientes al quinto año de educación secundaria de una Institución Educativa en Trujillo-Perú. Mediante muestreo no probabilístico, se seleccionó una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos García, Manuel Augusto, Bardales Encinas, Giovana Del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145525
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/3713/6440
https://hdl.handle.net/20.500.12692/145525
https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Aprendizaje socioemocional
Competencias sociales
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en adolescentes pertenecientes al quinto año de educación secundaria de una Institución Educativa en Trujillo-Perú. Mediante muestreo no probabilístico, se seleccionó una muestra de 172 estudiantes de 16 a 18 años. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: Escala de evaluación de Habilidades Sociales de Arnold Goldstein y col. (1980), y el Cuestionario de medición del Aprendizaje Cooperativo (CAC) con 0.908 y 0.930 de confiabilidad respectivamente. Los resultados mostraron que existe una relación altamente significativa (p<0.01) entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo, con un coeficiente de correlación Rho = 0.835. Por ende, se concluyó que las habilidades sociales desempeñan un papel crucial en la mejora del aprendizaje cooperativo en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).