Habilidades sociales en el aprendizaje cooperativo de escolares adolescentes de Trujillo

Descripción del Articulo

Con el propósito de establecer la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo de los escolares adolescentes de una Institución Educativa Pública de Trujillo, se realizó una investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, correlacional y transversal, en base a la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Garcia, Manuel Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141324
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes
Aprendizaje socioemocional
Competencias sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Con el propósito de establecer la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo de los escolares adolescentes de una Institución Educativa Pública de Trujillo, se realizó una investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, correlacional y transversal, en base a la aplicación de dos encuestas; la Escala de evaluación de Habilidades Sociales de Goldstein y el Cuestionario de medición de Aprendizaje Cooperativo (CAC), con coeficientes Alfa de Cronbach de 0,908 y 0,930 respectivamente. La muestra fueron 172 estudiantes entre 16 a 18 años. Los resultados indicaron que el 56.4% de adolescentes tienen un nivel medio de habilidades sociales; destacando las habilidades alternativas a la agresión con un patrón positivo de 61% en el nivel medio; y el 56.4% con un nivel alto de aprendizaje cooperativo; donde la responsabilidad individual se destaca con un nivel alto con un 56.4%; El coeficiente de correlación de Spearman (p=0.000<0.01), indica una relación altamente significativa entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo (Rh =0.835**). Se concluyó que las habilidades sociales se fortalecen a medida que se incrementa la participación en el aprendizaje cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).