1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el objetivo de determinar la relación entre las habilidades personales y directivas con el clima organizacional en el Hospital Distrital Santa Isabel, 2018, se realizó una investigación descriptiva-correlacional de diseño transversal basada en la aplicación de un inventario de valoración de habilidades personales y directivas de 22 ítems y un cuestionario estructurado sobre Clima Organizacional de 30 ítems, ambos instrumentos validados con un Coeficiente de Concordancia mayor de 90% entre 6 Jueces expertos y un estudio Piloto de confiabilidad que alcanzaron Coeficientes Alfa de Cronbach basados en elementos estandarizados de 0,944 y de 0,917 respectivamente. La población lo constituyó el 100% del personal asistencial y administrativo (82 personas) que no tenían personal a su cargo. Se encontró que el desarrollo de las habilidades personales y directivas son percibidas may...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Con la finalidad de determinar la relación entre la ansiedad y la depresión con el rendimiento académico de escolares adolescentes en una Institución Educativa Pública del distrito de Trujillo, se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva correlacional transversal, basado en la aplicación de dos inventarios de valoración: el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de Depresión de Beck (BDIII), con Coeficientes Alfa de Cronbach de 0,951 y 0,955 respectivamente. La muestra la constituyeron 164 estudiantes de tercer y cuarto año de educación secundaria. Los resultados establecieron que 81.7% de los estudiantes muestran algún nivel de ansiedad, siendo la ansiedad leve la más prevalente con 39%; adicionalmente el 63.4% de estudiantes muestran algún nivel de depresión, de los cuales el 25% presentan un nivel de depresión grave; la correlación de Spearma...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en adolescentes pertenecientes al quinto año de educación secundaria de una Institución Educativa en Trujillo-Perú. Mediante muestreo no probabilístico, se seleccionó una muestra de 172 estudiantes de 16 a 18 años. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: Escala de evaluación de Habilidades Sociales de Arnold Goldstein y col. (1980), y el Cuestionario de medición del Aprendizaje Cooperativo (CAC) con 0.908 y 0.930 de confiabilidad respectivamente. Los resultados mostraron que existe una relación altamente significativa (p<0.01) entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo, con un coeficiente de correlación Rho = 0.835. Por ende, se concluyó que las habilidades sociales desempeñan un papel crucial en la mejora del aprendiza...