Ansiedad y depresión en el rendimiento académico de escolares adolescentes de Trujillo
Descripción del Articulo
        Con la finalidad de determinar la relación entre la ansiedad y la depresión con el rendimiento académico de escolares adolescentes en una Institución Educativa Pública del distrito de Trujillo, se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva correlacional transversal, basado en la aplicación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125696 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125696 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Adolescentes Escolar Rendimiento académico Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | Con la finalidad de determinar la relación entre la ansiedad y la depresión con el rendimiento académico de escolares adolescentes en una Institución Educativa Pública del distrito de Trujillo, se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva correlacional transversal, basado en la aplicación de dos inventarios de valoración: el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de Depresión de Beck (BDIII), con Coeficientes Alfa de Cronbach de 0,951 y 0,955 respectivamente. La muestra la constituyeron 164 estudiantes de tercer y cuarto año de educación secundaria. Los resultados establecieron que 81.7% de los estudiantes muestran algún nivel de ansiedad, siendo la ansiedad leve la más prevalente con 39%; adicionalmente el 63.4% de estudiantes muestran algún nivel de depresión, de los cuales el 25% presentan un nivel de depresión grave; la correlación de Spearman fue altamente significativa (p=0.000<0.01), con un valor negativo moderado para ansiedad (=0.653) y negativo alto para depresión ( =-0.898), indicando que existe una relación inversa con el rendimiento académico. Se concluye que a medida que los niveles de ansiedad o depresión aumentan, hay una disminución en el rendimiento académico, por lo que se destaca la necesidad de abordar adecuadamente la salud mental de los escolares para promover un mejor desempeño académico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            