Modelo de mejora continua para el acompañamiento pedagógico en instituciones educativas del nivel primaria de Lambayeque
Descripción del Articulo
Mediante el desarrollo y los hallazgos de esta investigación, se busca contribuir con el objetivo de desarrollo sostenible 4, orientado a promover el desarrollo de sociedades más justas y prósperas ya que ofrece oportunidades de progreso y reduce las desigualdades, dicho estudio surge al evidencias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Modelo de mejora continua Líder pedagógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Mediante el desarrollo y los hallazgos de esta investigación, se busca contribuir con el objetivo de desarrollo sostenible 4, orientado a promover el desarrollo de sociedades más justas y prósperas ya que ofrece oportunidades de progreso y reduce las desigualdades, dicho estudio surge al evidencias en las Instituciones Educativas del nivel primario de Lambayeque el predominio de prácticas docentes tradicionales, que no conllevan a generar aprendizajes de calidad, directores que no cumplen plenamente su rol de líder pedagógico al no articular, promover e implementar debidamente el acompañamiento pedagógico, razón por la cual se realizó el presente estudio cuyo objetivo principal fue diseñar un Modelo de mejora continua basado en la norma ISO 21001 (2018) para el acompañamiento pedagógico, dicho estudio fue de tipo básico, con diseño descriptivo propositivo, dirigido a una muestra de 120 personas, a quienes se les aplicó como instrumento de campo el cuestionario, cuyos resultados fueron analizados utilizando la estadística descriptiva e inferencial, llegando a concluir que el 49.8%, de personas encuestadas perciben aciertos en la organización, liderazgo y evaluación en el acompañamiento y un 50.2% opinan que existen deficiencias en la planificación, el apoyo y la operatividad del acompañamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).