Plan de mejora de monitoreo y acompañamiento pedagógico interno para fortalecer la gestión curricular en el Nivel Primaria en la Institución Educativa N°64093 Puerto Callao de la Ciudad de Pucallpa.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación comenzó con la interrogante ¿De qué manera se mejorará la gestión de monitoreo y acompañamiento pedagógico interno en la Institución Educativa N° 64093 – Puerto Callao de la ciudad de Pucallpa?, por eso para resolver el problema se planteó como objetivo general: Diseñar u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento Pedagógico Gestión Escolar Monitoreo Pedagógico Plan de Mejora |
Sumario: | El trabajo de investigación comenzó con la interrogante ¿De qué manera se mejorará la gestión de monitoreo y acompañamiento pedagógico interno en la Institución Educativa N° 64093 – Puerto Callao de la ciudad de Pucallpa?, por eso para resolver el problema se planteó como objetivo general: Diseñar un Plan de mejora de Gestión de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico Interno en la Institución Educativa No. 64093 – Puerto Callao con la intervención de sus 33 participantes.Para la elaboración del Plan de Acción se ha tenido en cuenta el tipo de investigación que por su finalidad es aplicada, porque tiene como fin la resolución de problemas prácticos (Landeau, 2007, p. 55). Según su naturaleza es un estudio de enfoque cualitativo abierto, flexible y holístico. El diseño elegido es la investigación acción participativa. La muestra fue de 33 docentes. Las técnicas para recoger la información fueron: la observación participante y la entrevista a profundidad y los instrumentos: la guía de observación, la guía de entrevista, rúbricas, rutas de talleres, cuaderno decampo. Se ha consultado una bibliografía especializada proporcionada por la Universidad acompañada por la experiencia de los colegas que nos ha permitido afirmar que el Plan de mejora de gestión de monitoreo y acompañamiento pedagógico interno después de detectar debilidades es un factor importante para crear espacios de reflexión para la mejora de la práctica docente. La intervención del directivo fue de vital importancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).