Estudio de los espacios funcionales para renovar la Escuela Superior de Bellas Artes – Trujillo aplicando criterios de biomímesis
Descripción del Articulo
El desarrollo de la investigación “Estudio de las necesidades pedagógicas, para renovar la Escuela Superior Bellas Artes – Trujillo, aplicando criterios de Biomimesis”, es el resultado de una serie de procesos desarrolladas en base a ciertos criterios de estudio, determinación de variables y activid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escuela Superior de Bellas Artes (Trujillo) - Mantenimiento y reparación Escuelas de arte - Mantenimiento y reparación Arquitectura - Estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El desarrollo de la investigación “Estudio de las necesidades pedagógicas, para renovar la Escuela Superior Bellas Artes – Trujillo, aplicando criterios de Biomimesis”, es el resultado de una serie de procesos desarrolladas en base a ciertos criterios de estudio, determinación de variables y actividades artísticas, ya que en el Perú carece de instituciones con espacios adecuadas para la enseñanza artística en general, lo que afecta directamente al desarrollo cultural del país. La importancia de la educación Artística radica en la contribución de esta forma de arte al desarrollo de las personas tanto en términos individuales como de la sociedad en conjunto. El desarrollo de la presente investigación nos permitió identificar las deficiencias y necesidades de los usuarios de la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo, pudiendo así plantear los requerimientos espacio funcionales y de acondicionamiento de uso adecuados, para tomar en cuenta en la renovación de la nueva Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).