Desempeño docente y las herramientas tecnológicas en el rendimiento académico en educandos de una escuela urbana de Junín 2023
Descripción del Articulo
En los últimos años la educación ha sufrido modificaciones y cambios curriculares continuos debido a la problemática sanitaria provocado por el coronavirus en todo el mundo, la cual ha impactado en la labor pedagógica y metodológica en las escuelas de enseñanza básica regular. Por ello el objetivo g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136927 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desempeño docente Tecnología de la información Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En los últimos años la educación ha sufrido modificaciones y cambios curriculares continuos debido a la problemática sanitaria provocado por el coronavirus en todo el mundo, la cual ha impactado en la labor pedagógica y metodológica en las escuelas de enseñanza básica regular. Por ello el objetivo general de la presente investigación fue establecer la relación del desempeño docente y las herramientas tecnológicas en el rendimiento académico de los educandos de un colegio urbano de Junín 2023. El estudio correspondió a un estudio básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental descriptivo correlacional. En el desarrollo de la investigación se contó con 100 docentes como población censal, quienes fueron encuestados mediante un cuestionario validado por experticia. Según los resultados encontrados, evidenciaron que existe correlación positiva relativamente fuerte entre el desempeño docente y las herramientas tecnológicas en el rendimiento académico de los educandos, en vista que se evidencia que existe relación entre las tres variables contrastadas, por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por ello, se concluyó que las herramientas digitales son fundamentales en el proceso de enseñanza de los estudiantes durante la modalidad virtualidad y presencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).