Desempeño docente y rendimiento académico de la asignatura de matemáticas en los estudiantes de estudios generales de la Escuela de Administración Industrial de una institución educativa tecnológica
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de la asignatura de Matemáticas en los estudiantes de Estudios Generales de la Escuela de Administración Industrial. El diseño de investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño Docente Rendimiento Académico Rendimiento Académico en Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de la asignatura de Matemáticas en los estudiantes de Estudios Generales de la Escuela de Administración Industrial. El diseño de investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, la muestra estuvo conformada por estudiantes del curso de Matemáticas de ambos sexos, seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado aleatoria. Los instrumentos usados fueron la Encuesta de Desempeño Docente y una Prueba de conocimiento de Matemáticas que demostraron ser confiables y válidos. Los resultados señalan que existe una correlación media y altamente significativa entre el desempeño docente y el rendimiento académico de la asignatura de Matemáticas de los estudiantes (rho = 0.309, p<0.01). Asimismo, se encontró que 41,2% de docentes realiza un desempeño excelente y un buen desempeño un 53,3% y respecto al rendimiento académico de los estudiantes en Matemáticas un 12,6% presenta un rendimiento de bueno a excelente, un 20,3% presenta un aceptable rendimiento académico y un 67% un rendimiento académico deficiente. También se encontraron correlaciones entre las dimensiones dominio de la asignatura, planificación del curso, actitud del docente con el rendimiento académico de la asignatura de Matemáticas en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).