Actitudes de las estudiantes hacia la matemática y el rendimiento académico en matemática en la I. E. María Inmaculada de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito: Identificar las actitudes y el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de 5to grado de secundaria de la Institución Educativa “María Inmaculada” de Huancayo. La hipótesis que guio este trabajo, fue: Cuando las actitudes hacia las matemáticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Córdova, Jovita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Matemática
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito: Identificar las actitudes y el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de 5to grado de secundaria de la Institución Educativa “María Inmaculada” de Huancayo. La hipótesis que guio este trabajo, fue: Cuando las actitudes hacia las matemáticas son positivas el rendimiento académico es alto. Y cuando las actitudes hacia las matemáticas son negativas el rendimiento académico es deficiente en las estudiantes de la Institución Educativa “María Inmaculada” de Huancayo. Se realizó en una muestra probabilística estratificada de 323 estudiantes mujeres con edades entre 15 a 19 años. Se utilizó el cuestionario de actitudes hacia la matemática, como técnica de recolección de datos se usó una encuesta con escala tipo Likert, se trabajó con las actas de evaluación del aprendizaje; los análisis de los datos se realizaron con el software estadístico SPSS V-21. Las conclusiones del estudio son que: Las actitudes son semejantes, positivas 160 estudiantes que representa a 49,5 % y negativas 163 estudiantes que representa el 50,5 %, y el rendimiento académico es en mayoría regular representado por representado por 200 estudiantes que es el 61,9 % de la muestra. En consecuencia se acepta la Ho y se rechaza la Ha y se concluye que la actitud hacia la matemática y el rendimiento académico no están correlacionados significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).