Actitud hacia las matemáticas y rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba, 2018- I
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad determinar la relación de las actitudes hacia las matemáticas y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba, 2018- I. el método corresponde al enfoque cuantitativo, de carácter no experimental, se empleó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Actitud hacia la matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad determinar la relación de las actitudes hacia las matemáticas y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba, 2018- I. el método corresponde al enfoque cuantitativo, de carácter no experimental, se empleó la encuesta de actitudes hacia las matemáticas y una ficha de registro de notas. La muestra seleccionada fue de manera aleatoria; para la comprobación de la hipótesis, se utilizó la prueba estadística de Chi Cuadrado y para medir la relación de las variables y el Tau-b de Kendall para medir el nivel de correlación. Los hallazgos nos muestran que el nivel de actitud hacia las matemáticas de los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba, en un 33,6% es bajo, medio en un 29,9% y solo un 12,4% muy alto. El 38% de los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba, 2018-I presenta rendimiento académico en la asignatura de matemática de nivel malo; un 44,5% de los estudiantes presenta rendimiento de nivel regular y un 17,5% presenta rendimiento académico de bueno a muy bueno en las asignaturas de matemáticas. Por ello, se concluye que existe relación directa y significativa entre actitud hacia la matemática y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba (p-valor=0,000<0,005). Por ello, es el grado de relación entre la actitud hacia la matemática y el rendimiento académico de 44,2 %, valor que muestra una asociación muy alta y directa entre dichas variables. Los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco con Actitud hacia las matemáticas de nivel bajo, en un 56,5% presenta rendimiento académico malo y el 41,3% de nivel regular; en cambio, de los estudiantes con Actitud hacia las matemáticas de nivel muy alto en un 41,2% presenta rendimiento académico de nivel muy bueno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).