Plan de prácticas alimentarias para la prevención de anemia en niños menores de tres años, Centro Salud los Sauces Jaén

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo general elaborar el plan de intervención basado en las buenas prácticas alimentarias para la prevención de anemia en niños menores de tres años, centro de salud los Sauces Jaén, 2020. La Metodología fue inductiva, de enfoque cuantitativo, tipo de investigación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Gallardo, Rosalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en niños - Perú
Alimentos - Nutrición
Anemia - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo general elaborar el plan de intervención basado en las buenas prácticas alimentarias para la prevención de anemia en niños menores de tres años, centro de salud los Sauces Jaén, 2020. La Metodología fue inductiva, de enfoque cuantitativo, tipo de investigación descriptiva propositiva, de diseño no experimental y corte transversal, siendo la población 40 madres atendidas en el centro de salud. Diagnosticándose gracias a la creación de dos instrumentos; una hoja de cotejo para analizar el tipo de atención del personal de salud y un cuestionario sobre las prácticas alimentarias de las madres de familia; el personal de salud cumple al 100% con el dosaje de hemoglobina, la entrega de sulfato ferroso, y la indicación de la dosis correcta, más un 67.5% no cumplen con el monitoreo a domicilio. Y que el 52.5% de madres tenía un conocimiento apropiado y un 47.5% uno pobre sobre la ingesta de alimentos ricos en hierro, además se detectó a través del examen de hemoglucotex que el 77.5% y 22.5% de niños tenían anemia leve y moderada respectivamente. Por tal razón se diseñó el plan de intervención basado en las prácticas adecuadas de alimentación a seguirse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).