Influencia de las intervenciones del plan nacional de lucha contra la anemia en la condición de anemia en menores de tres años, Cusco, 2018
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la Influencia de las intervenciones del Plan Nacional de Lucha contra la Anemia en la condición de anemia en menores de tres años, Cusco, 2018. La investigación es de tipo descriptivo correlacional por su profundidad y carácter transversal y por su a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia - Prevención Alimentos - Nutrición Anemia en niños - Perú - Cusco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la Influencia de las intervenciones del Plan Nacional de Lucha contra la Anemia en la condición de anemia en menores de tres años, Cusco, 2018. La investigación es de tipo descriptivo correlacional por su profundidad y carácter transversal y por su alcance temporal, es fenomenológico, por que intervienen estudio de carácter exploratorio. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional por una población constituida por el personal que labora en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de la Red de Servicios Cusco Sur, con una muestra de 39 personas seleccionados y 21 madres. Se analizaron los datos a través del programa IBM SPSS 23, utilizándose para determinar la relación entre las variables de estudio el coeficiente de correlación de Tau B de Kendall y su correspondiente prueba de hipótesis. Y, para el apartado cualitativo se asume el atlas ti, mediante el uso de redes se logró diagramar y organizar las respuestas dadas en el focus group correspondiente. Se logró demostrar que las variables intervenciones del Plan Nacional de Lucha contra la Anemia en la condición de anemia se relacionan en forma directa y significativa, obteniéndose coeficientes de correlación de 0,625, la significancia es p = 0.000< 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna general, afirmándose que existe un nivel de correlación significativa y positiva alta entre ambas variables, del análisis del atlas ti se considera que el plan nacional de lucha contra la anemia tiene estipulado las intervenciones, pero por el débil compromiso del personal que labora, el tiempo, la insuficiente implementación con recursos y materiales dificulta e incide en que se logre mejores resultados de disminución de la anemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).