Costo efectividad de una consulta por telemedicina y convencional para diagnóstico de infección en úlceras diabéticas en un Centro de Salud Especializado
Descripción del Articulo
Se realizó la presente investigación cuyo objetivo fue comparar el costo efectividad de una consulta por telemedicina y convencional. Estudio descriptivo, comparativo y de diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 70 pacientes: 35 atendidos por telemedicina y 35 de manera conve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Telemedicina Infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Se realizó la presente investigación cuyo objetivo fue comparar el costo efectividad de una consulta por telemedicina y convencional. Estudio descriptivo, comparativo y de diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 70 pacientes: 35 atendidos por telemedicina y 35 de manera convencional, con un muestreo no probabilístico. Resultados: El costo promedio de la consulta convencional es de 41.69 ± 3.376 y en telemedicina es 38.69 ± 3.037 (p: 0.0002). 62.9% son varones; 65.7%tiene ≥60 años; 88.6% tiene más de 5 años de enfermedad; 80% recibe tratamiento oral y 15.7% subcutánea (insulina); 81.4% no reciben control médico; 72.9% presentan comorbilidad; 82.9% presenta la ulcera anatómica en el antepié. La telemedicina tiene una sensibilidad en el diagnostico de 86.9%y convencional de 78.26%; una especificidad y Valor Predictivo positivo de 100%en ambos y unValor PredictivoNegativo 80%para telemedicina y 70.5% en convencional. Comparando los costos promedio de recursos humanos telemedicina es más cómodo la consulta que una convencional (12.0 ± 0.00 vs 17.0 ± 0.00) (p: 0.0000); servicios médicos es más caro en telemedicina vs convencional (6.03 ± 0.169 vs 5.03 ± 0.169) (p: 0.0000); no existiendo estadísticamente diferencias significativas entre equipamiento, insumos y servicios no médicos. No existen diferencias significativas en la efectividad del diagnóstico entre telemedicina y la convencional (p: 0.389). Concluyendo en que, es más costo efectivo la consulta por telemedicina que la consulta convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).