Funcionalidad familiar y autoeficacia académica en niños de primaria de una institución educativa nacional de Ventanilla, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y autoeficacia académica en niños de primaria de una institución educativa nacional de Ventanilla, 2023. Se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, básica, método hipotético, deductivo, diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ydrogo Araujo, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Adaptabilidad familiar
Autoeficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y autoeficacia académica en niños de primaria de una institución educativa nacional de Ventanilla, 2023. Se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, básica, método hipotético, deductivo, diseño no experimental y correlacional. La población fue de 300 niños y niñas de primaria y la muestra de 130 participantes, a quienes se aplicó el The Family APGAR: A proposal for a family function test and its use by pshysicians de Smilkstein (1978) y la Escala de autoeficacia académica (ACAES) de Galleguillos y Olmedo (2017). A nivel descriptivo, la distribución de la variable Funcionalidad familiar revela que la mayoría de los estudiantes de educación primaria perciben niveles medios, siendo el 41,5% en la categoría Medio. Aproximadamente un tercio percibe niveles Altos (36,2%), y un menor pero significativo porcentaje reporta niveles Bajos (22,3%). En cuanto a la variable Autoeficacia académica, el 10,8% tiene niveles bajos, el 39,2% niveles medios y el 50,0% niveles altos. La correlación entre funcionalidad familiar y autoeficacia académica es significativa y positiva (0,517). Se concluye que existe una relación entre ambas en los niños de primaria de la institución educativa nacional de Ventanilla en 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).