Exportación Completada — 

Agresividad y asertividad en el retorno a la educación presencial en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre agresividad y asertividad en los estudiantes de una institución educativa de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 170 estudiantes de ambos sexos, con edades entre los 15 a 17 años de edad, siendo la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Aguilar, Olivia Epifania, Francia Aburto, Robert Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Asertividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre agresividad y asertividad en los estudiantes de una institución educativa de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 170 estudiantes de ambos sexos, con edades entre los 15 a 17 años de edad, siendo la metodología de estudio de tipo cuantitativa, con un diseño descriptivo-correlacional, para ello se utilizaron los instrumentos, Cuestionario de Agresividad (AQ) y Escala de Autoinforme de Conducta Asertividad (ADCA-1). Encontrando en los hallazgos que existe relación inversa débil (r=-,221), y con un tamaño de efecto medio (r²=,42) entre agresividad y asertividad, además se encontró que la agresividad está presente en un nivel medio tanto en mujeres como hombres en un 40,6% y 59,4%, respectivamente. Concluyendo que a mayores comportamientos de agresividad existen menores conductas de asertividad en las relaciones interpersonales de los adolescentes evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).