Gestión administrativa y la calidad de servicio en la Unidad Gestión Educativa Local Nº 06 en Vitarte, 2019

Descripción del Articulo

Acorde a la curricula de grados y títulos de la Universidad Cesar Vallejo, la tesis titulada: Gestión administrativa y la calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 en Vitarte 2019, viene a ser la culminación en el proceso de formación como maestro de la nación. El objetivo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Castillo, Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Acorde a la curricula de grados y títulos de la Universidad Cesar Vallejo, la tesis titulada: Gestión administrativa y la calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 en Vitarte 2019, viene a ser la culminación en el proceso de formación como maestro de la nación. El objetivo primordial fue determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio, y al tener dos variables tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño no experimental. A través de la técnica no probabilista por conveniencia como el mecanismo de recolección de datos y una muestra de directores de instituciones educativas, a quienes se aplicó un cuestionario para cada variable, en la que se utilizó como instrumento de análisis de datos el software estadístico para las ciencias sociales. Levantados y analizados los resultados se obtuvo, que el 71,1% de directores encuestados califica de regular la gestión administrativa y la calidad de servicio, Mientras que el 21,1% califica de buena, en tanto que el restante 7,9% califica de mala la gestión administrativa y la calidad de servicio. Finalmente, la correlación es positiva alta según el Rho de Spearman 0,816. Y una significancia bilateral de 0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).