Gestión administrativa y calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local de Sihuas -2019
Descripción del Articulo
El informe de tesis denominado Gestión administrativa y calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local de Sihuas – 2019 constituye el final académico de una experiencia en forma rigurosa conforme a la reglamentación de grados y títulos de la Universidad César Vallejo. Como objetivo cent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Calidad del servicio Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El informe de tesis denominado Gestión administrativa y calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local de Sihuas – 2019 constituye el final académico de una experiencia en forma rigurosa conforme a la reglamentación de grados y títulos de la Universidad César Vallejo. Como objetivo central se consideró determinar la relación entre la gestión administrativa y calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local de Sihuas – 2019, la investigación no fue experimental y se enmarcó al enfoque cuantitativo por poseer dos variables y considerando tanto su diseño y objetivo quedó establecido como correlacional, tras fundamentarse teóricamente se estableció una muestra que ascendió a los sesenta servidores públicos de la UGEL Sihuas en Áncash, es decir se empleó e criterio de población muestral. Se empleó la encuesta como técnica y se elaboró y aplicó un cuestionario para cada variable. Los levantamientos de los resultados revelaron ante todo que el 32% del personal de la UGEL Sihuas al 2019 calificó como eficiente la gestión administrativa en dicha institución, para el 55% solo es regular y para el 13% restante es deficiente. Además, el 33% del personal calificó como eficiente la calidad del servicio en dicha institución, para un 55% solo es regular y para el 12% restante es deficiente. Se concluyó finalmente en que con las mediciones en ambas variables se identificó en estas una regularidad y tienen una correlación entre la gestión administrativa y calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local de Sihuas – 2019, estadísticamente E valor de correlación obtenido fue de 0,853 lo que establece una Correlación positiva ALTA entre la Gestión administrativa y Calidad del servicio, dicho resultado es significativo por haberse obtenido un 0.000 (menor al 0.05 estándar) lo cual permite garantizar su consistencia. Se extendieron oportunas sugerencias para la mejora oportuna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).