Gestión administrativa y calidad de servicio de los administrados de un gobierno local 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “gestión administrativa y calidad de servicio de los administrados de un gobierno local. 2022” tuvo por objetivo determinar cómo se relaciona la gestión administrativa y la calidad de servicio de los administrados de un gobierno local. 2022. El en estudio se planteó un t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Cuchca, Jeny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
Planificación estratégica
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “gestión administrativa y calidad de servicio de los administrados de un gobierno local. 2022” tuvo por objetivo determinar cómo se relaciona la gestión administrativa y la calidad de servicio de los administrados de un gobierno local. 2022. El en estudio se planteó un tipo de investigación básica de nivel correlacional, de ruta de investigación cuantitativa y siguiendo un diseño no experimental. Se aplicaron dos encuestas una referida a la gestión administrativa la cual se aplicó a seis (6) servidores de la “Subgerencia de comercialización y promoción empresarial” del gobierno local y otra encuesta que se aplicó a ochentaicinco (85) usuarios que efectúan trámites para “obtener la licencia de funcionamiento para sus establecimientos”. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y para ambos casos el resultado de Alfa de Cronbach fue mayor a 0,800, estimándose así su confiabilidad. Los datos obtenidos fueron ordenados utilizando MS Excel y empelando el software SPSS v 25, para la estadística descriptiva e inferencial. La comprobación de las interrogantes de investigación fue rigurosamente desarrollada, concluyéndose en aceptar la hipótesis general, referida a la relación significativa de las variables en estudio, al obtener un R calculado igual a 0.500.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).