Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
En la pandemia por COVID–19, las atenciones presenciales del servicio de ginecología y obstetricia se hicieron difíciles, implementándose las consultas virtuales mediante la telemedicina, en sus diferentes modalidades, por ello plantee el siguiente objetivo: Caracterizar las atenciones realizadas me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina Obstetricia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_c94dd6d75305a6ce3e143487e74f72dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96507 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Gálvez Díaz, Norma del CarmenVentura Zorrilla, Jose Carlos2022-09-26T19:50:12Z2022-09-26T19:50:12Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96507En la pandemia por COVID–19, las atenciones presenciales del servicio de ginecología y obstetricia se hicieron difíciles, implementándose las consultas virtuales mediante la telemedicina, en sus diferentes modalidades, por ello plantee el siguiente objetivo: Caracterizar las atenciones realizadas mediante Telemedicina en Ginecología y Obstetricia en Hospital de MINSA en Chiclayo, 2020-2021 Métodos: Se analizó la base de datos de la aplicación de Teleatiendo del MINSA y del Hospital Las Mercedes para evaluar los diagnósticos Gíneco-obstétricos atendidos mediante Telemedicina, accesando la información en el programa Excel y SPSS23, para el análisis respectivo. Resultados: Se obtuvieron 1480 atenciones brindadas mediante la plataforma de Teleatiendo de un Hospital del MINSA, de las cuales 1143 atenciones fueron atenciones obstétricas y 337 ginecológicas; utilizando la teleorientación (58%) y el telemonitoreo (27%); las patologías que requirieron mayor atención las correspondientes a seguimiento post parto (74.9%) y consejería y orientación en planificación familiar (47.9%). Conclusión: Los diagnósticos atendidos por Telemedicina en ginecología y obstetricia en su mayoría fueron en mujeres en edad fértil, atendidas por obstetras con los diagnósticos de atención puerperal y planificación familiar y ginecológicas por enfermedad pélvica y tumores benignos del aparato genital realizada por ginecólogo, mediante telemonitoreo y teleorientación.ChiclayoEscuela de PosgradoCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTelemedicinaObstetriciaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión de los Servicios de la Salud17450252https://orcid.org/0000-0002-6975-097241763543419627Pejerrey Gonzalez, Rocio JanetSialer Alarcón, Jannet AliciaGálvez Díaz, Norma del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVentura_ZJC-SD.pdfVentura_ZJC-SD.pdfapplication/pdf1925640https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/1/Ventura_ZJC-SD.pdf3c2be018937851a407919a7cf29da478MD51Ventura_ZJC.pdfVentura_ZJC.pdfapplication/pdf2035038https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/2/Ventura_ZJC.pdfbec6332b006dfedfcdb3475bf6f1582fMD52TEXTVentura_ZJC-SD.pdf.txtVentura_ZJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain93940https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/3/Ventura_ZJC-SD.pdf.txta263c8d62ef56a9502c0f71b14999c6fMD53Ventura_ZJC.pdf.txtVentura_ZJC.pdf.txtExtracted texttext/plain97361https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/5/Ventura_ZJC.pdf.txt6c2d390a3f9addc1b33bbb01472c54c4MD55THUMBNAILVentura_ZJC-SD.pdf.jpgVentura_ZJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/4/Ventura_ZJC-SD.pdf.jpga811c961e07b39a16f8c96de6ae5f9c4MD54Ventura_ZJC.pdf.jpgVentura_ZJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/6/Ventura_ZJC.pdf.jpga811c961e07b39a16f8c96de6ae5f9c4MD5620.500.12692/96507oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/965072023-02-24 22:06:40.006Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021 |
title |
Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021 |
spellingShingle |
Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021 Ventura Zorrilla, Jose Carlos Telemedicina Obstetricia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021 |
title_full |
Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021 |
title_fullStr |
Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021 |
title_full_unstemmed |
Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021 |
title_sort |
Diagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021 |
author |
Ventura Zorrilla, Jose Carlos |
author_facet |
Ventura Zorrilla, Jose Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Díaz, Norma del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventura Zorrilla, Jose Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Telemedicina Obstetricia Hospitales |
topic |
Telemedicina Obstetricia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
En la pandemia por COVID–19, las atenciones presenciales del servicio de ginecología y obstetricia se hicieron difíciles, implementándose las consultas virtuales mediante la telemedicina, en sus diferentes modalidades, por ello plantee el siguiente objetivo: Caracterizar las atenciones realizadas mediante Telemedicina en Ginecología y Obstetricia en Hospital de MINSA en Chiclayo, 2020-2021 Métodos: Se analizó la base de datos de la aplicación de Teleatiendo del MINSA y del Hospital Las Mercedes para evaluar los diagnósticos Gíneco-obstétricos atendidos mediante Telemedicina, accesando la información en el programa Excel y SPSS23, para el análisis respectivo. Resultados: Se obtuvieron 1480 atenciones brindadas mediante la plataforma de Teleatiendo de un Hospital del MINSA, de las cuales 1143 atenciones fueron atenciones obstétricas y 337 ginecológicas; utilizando la teleorientación (58%) y el telemonitoreo (27%); las patologías que requirieron mayor atención las correspondientes a seguimiento post parto (74.9%) y consejería y orientación en planificación familiar (47.9%). Conclusión: Los diagnósticos atendidos por Telemedicina en ginecología y obstetricia en su mayoría fueron en mujeres en edad fértil, atendidas por obstetras con los diagnósticos de atención puerperal y planificación familiar y ginecológicas por enfermedad pélvica y tumores benignos del aparato genital realizada por ginecólogo, mediante telemonitoreo y teleorientación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T19:50:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T19:50:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/96507 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/96507 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/1/Ventura_ZJC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/2/Ventura_ZJC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/3/Ventura_ZJC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/5/Ventura_ZJC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/4/Ventura_ZJC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96507/6/Ventura_ZJC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c2be018937851a407919a7cf29da478 bec6332b006dfedfcdb3475bf6f1582f a263c8d62ef56a9502c0f71b14999c6f 6c2d390a3f9addc1b33bbb01472c54c4 a811c961e07b39a16f8c96de6ae5f9c4 a811c961e07b39a16f8c96de6ae5f9c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921077896085504 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).